“La información más actual y al momento”
Planta 16. Salón de Actos de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
Paseo de la Castellana, 75; 28046 Madrid
Fecha: 13 de marzo de 2017
Hora: 12.00 h.
Planta 16. Salón de Actos de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
Paseo de la Castellana, 75; 28046 Madrid
Fecha: 13 de marzo de 2017
Hora: 12.00H
Título: Valoración del know-how
Ponentes:
Sergio Miralles: Introducción
Sergio es licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona, Master of Laws (LL.M.) por la Universidad de Londres (QMW) y Diplomado en estudios legales avanzados por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha ejercido en los departamentos de IP/IT de Uria Menéndez y de Freshfields Bruckhaus Deringer. Actualmente es socio en el despacho Intangibles Legal. Sergio colabora como docente en el Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías de la Universidad Autónoma de Madrid.
Juan Lloret Villota: ponente principal
Juan es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, BS Major in Business Administration por Juniata College, PA USA. Inició su carrera en el ámbito bancario y como director financiero de diversas empresas y desde 2005 es partner de Risc Valor para valoración empresarial y de intangibles. Ha sido profesor de valoración en diversas escuelas de negocios de Barcelona. Actualmente es profesor asociado del Dpto de Empresa de la UAB, especializado en estrategia empresarial.
Breve descripción del tema a abordar: La valoración del know-how no permite en general la utilización del método de royalty implícito (generalmente no hay comparables) y requiere de modelos más sofisticados, que son combinaciones del los criterios de profit split y excess earnings.
Entidad organizadora: Intangibles Legal SLP
Dirección: Pl. Francesc Macià 3, 5.1. 08021 Barcelona
Día: 25 de noviembre de 2016
Hora comienzo: 8:30 am.
Duración: 90 minutos
Título: Valoración del know-how
Ponentes:
Sergio Miralles: Introducción
Sergio es licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona, Master of Laws (LL.M.) por la Universidad de Londres (QMW) y Diplomado en estudios legales avanzados por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha ejercido en los departamentos de IP/IT de Uria Menéndez y de Freshfields Bruckhaus Deringer. Actualmente es socio en el despacho Intangibles Legal. Sergio colabora como docente en el Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías de la Universidad Autónoma de Madrid.
Juan Lloret Villota: ponente principal
Juan es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, BS Major in Business Administration por Juniata College, PA USA. Inició su carrera en el ámbito bancario y como director financiero de diversas empresas y desde 2005 es partner de Risc Valor para valoración empresarial y de intangibles. Ha sido profesor de valoración en diversas escuelas de negocios de Barcelona. Actualmente es profesor asociado del Dpto de Empresa de la UAB, especializado en estrategia empresarial.
Breve descripción del tema a abordar: La valoración del know-how no permite en general la utilización del método de royalty implícito (generalmente no hay comparables) y requiere de modelos más sofisticados, que son combinaciones del los criterios de profit split y excess earnings.
Entidad organizadora: Intangibles Legal SLP
Dirección: Pl. Francesc Macià 3, 5.1. 08021 Barcelona
Día:25 de noviembre de 2016
Hora comienzo: 8:30 am.
Duración: 90 minutos
"La economía intangible basada en los IPR - el futuro"
Fecha: viernes, 21 de octubre de 2016
Horario: 9:15 a 14:15 horas
Lugar:
SEDE FOMENT DEL TREBALL NACIONAL
VIA LAIETANA 32-34, SALA B
08003 Barcelona
Aforo máximo: 100 personas
Fecha límite de inscripción: 16/10/2016
OBJETO:
La jornada, que consistirá en cuatro ponencias impartidas por profesionales del sector, estará enfocada en distintos aspectos de la economía intangible del futuro, una economía basada en los derechos de la propiedad industrial e intelectural (IPR) como herramientas y facilitadores del crecimiento empresarial para la industria de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Se compartirán experiencias prácticas desde los puntos de vista industrial, legal y administrativo.
Tras las ponencias, se conducirá una mesa redonda sobre "La economía intangible basada en los IPT - el futuro", que contará con la intervención de los ponentes.
AGENDA:
09.15 Apertura de la jornada
Patricia García Escudero
Directora General
Oficina Española de Patentes y Marcas
Susana Bayón
Presidente LES España-Portugal
09.30 Introducción
Xavier Castillo
Director de Electrónica
AMETIC (Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación)
09.45
Michel Goudelis
Director Mobile Data Telecommunications Directorate
European Patent Office
10.30 “CÓMO CAPITALIZAR TU IP EN UNA STARTUP GLOBAL DE ALTO CRECIMIENTO”
David Marimon
CEO Catchoom
11.15 Pausa café
11.45 “CONSIDERATIONS ON THE BUSINESS IMPACT OF A PATENT PORTFOLIO”
Guillaume Durville
Associate General Counsel - Patents
Hewlett Packard Enterprise
12.30 “SOLICITUDES DE PATENTES TIC: CONSIDERACIONES SOBRE EL EXAMEN Y LA BÚSQUEDA”
Juan M. Vázquez
Técnico Superior Examinador, Patentes Físicas y Eléctricas
Oficina Española de Patentes y Marcas
13.15 Mesa redonda - “LA ECONOMÍA INTANGIBLE BASADA EN LOS IPR – EL FUTURO”
Luis Ignacio Vicente del Olmo
Return on Innovation Manager & Head of
Telefónica Patent Office
14.15 Clausura del acto
CONTACTO:
TESORERÍA LES ESPAÑA PORTUGAL
Email: tesoreria@les-sp.org
Teléfono: (+34) 93 457 61 94
Att. Sra. Barrero
"La economía intangible basada en los IPR - el futuro"
Fecha: viernes, 21 de octubre de 2016
Horario: 9:15 a 14:15 horas
Lugar:
SEDE FOMENT DEL TREBALL NACIONAL
VIA LAIETANA 32-34, SALA B
08003 Barcelona
Aforo máximo: 100 personas
Fecha límite de inscripción: 16/10/2016
OBJETO:
La jornada, que consistirá en cuatro ponencias impartidas por profesionales del sector, estará enfocada en distintos aspectos de la economía intangible del futuro, una economía basada en los derechos de la propiedad industrial e intelectural (IPR) como herramientas y facilitadores del crecimiento empresarial para la industria de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Se compartirán experiencias prácticas desde los puntos de vista industrial, legal y administrativo.
Tras las ponencias, se conducirá una mesa redonda sobre "La economía intangible basada en los IPT - el futuro", que contará con la intervención de los ponentes.
AGENDA:
09.15 Apertura de la jornada
Patricia García Escudero
Directora General
Oficina Española de Patentes y Marcas
Susana Bayón
Presidente LES España-Portugal
09.30 Introducción
Xavier Castillo
Director de Electrónica
AMETIC (Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación)
09.45 "SEARCH AND EXAMINATION ISSUES FOR ICT PATENTS AT THE EUROPEAN PATENT OFFICE"
Michel Goudelis
Director Mobile Data Telecommunications Directorate
European Patent Office
10.30 “CÓMO CAPITALIZAR TU IP EN UNA STARTUP GLOBAL DE ALTO CRECIMIENTO”
David Marimon
CEO Catchoom
11.15 Pausa café
11.45 “CONSIDERATIONS ON THE BUSINESS IMPACT OF A PATENT PORTFOLIO”
Guillaume Durville
Associate General Counsel - Patents
Hewlett Packard Enterprise
12.30 “SOLICITUDES DE PATENTES TIC: CONSIDERACIONES SOBRE EL EXAMEN Y LA BÚSQUEDA”
Juan M. Vázquez
Técnico Superior Examinador, Patentes Físicas y Eléctricas
Oficina Española de Patentes y Marcas
13.15 Mesa redonda - “LA ECONOMÍA INTANGIBLE BASADA EN LOS IPR – EL FUTURO”
Luis Ignacio Vicente del Olmo
Return on Innovation Manager & Head of
Telefónica Patent Office
14.15 Clausura del acto
CONTACTO:
TESORERÍA LES ESPAÑA PORTUGAL
Email: tesoreria@les-sp.org
Teléfono: (+34) 93 457 61 94
Att. Sra. Barrero
UATEC PROTEGE: Workshops sobre proprieda intelectual
"¿patentes para software?"
Lugar: Aveiro, sala de actos
Horario: 14h00 - 18h00
Fecha: 13 Julio 2016 (tope inscripción 11 Julio 2016)
información / inscripción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.ua.pt/uatec
"La propiedad industrial e intelectual como impulso a la innovación tecnológica"
LES España-Portugal, tendrá el placer de participar nuevamente en BIZBARCELONA 2016, siendo ésta una plataforma empresarial orientada tanto a emprendedores como a pequeñas y medianas empresas que deseen crecer y proyectarse nacional y/o internacionalmente.
BizBarcelona tiene un gran reconocimiento local, prueba de ello son las cifras de la edición 2015: más de 12.400 visitantes, 150 entidades de diversa índole, 89 expositores y 303 ponentes de primer nivel que han transmitido sus conocimientos mediante 198 conferencias y talleres.
LES España Portugal intervendrá este año con la conferencia: "La propiedad industrial e intelectual como impulso a la innovación tecnológica", que tendrá lugar el 02 de Junio a las 12 h. ( Fira de Barcelona en Montjuïc - Sal: Eines i Novetats en Gestión Empresarial)
Disponemos de códigos de acceso:
· Gratuito: 1FD44815 (Cupo de 100 entradas)
· Precio reducido: CF7C0EB3 por el que la entrada se reduce de 15 a 8 €.
Para imprimir la acreditación por favor picha: aquí
Nos encantaría que asistieras!
más información: Programa
Nombre de la jornada: Puesta en común de un caso práctico sobre licenciamiento: Barcelona
Coordinadores: D. Jordi Ilario, Licensing Manager de Fractus y D. Darío Mohammadian Santander, Socio del despacho Bardehle Pagenberg
Lugar: Bardehle Pagenberg, Avenida Diagonal 420, 1º 1ª, 08037 Barcelona
Horario: 15:30 - 18:00 horas
Fecha: 10 de mayo de 2016
Condiciones de inscripción:asistencia gratuita.
Imprescindible inscribirse cumplimentando el formulario: INSCRIPCIÓN AQUÍ
Fecha límite de inscripción: el plazo de inscripción se cerrará el 8 de mayo de 2016 a las 23:30 horas.
Tras esa fecha no se admitirán inscripciones salvo que no se haya cubierto aforo.
Aforo: limitado a 14 personas.
Para cualquier consulta, rogamos se pongan en contacto con la Secretaría de LES España Portugal: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ponencia: “Mecenazgo Científico: Diez años promoviendo la transmisión de conocimiento del laboratorio a la sociedad”
Ponente: Francisco J. Moreno. Director del área de Ciencia y Transferencia Tecnológica. Fundación Botín
Fecha: Viernes, 18 de marzo de 2016
Lugar: OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas), Paseo de la Castellana, 75 – 28046 MADRID, .
Sala Julio Delicado (Planta 16)
Horario: de 9:45 a 11:30 horas.
Para consultar el programa pinchar aquí
Asistencia gratuita.
Aforo: 100 personas
Ponencia: “Mecenazgo Científico: Diez años promoviendo la transmisión de conocimiento del laboratorio a la sociedad”
Ponente: Francisco J. Moreno. Director del área de Ciencia y Transferencia Tecnológica. Fundación Botín
Fecha: Viernes, 18 de marzo de 2016
Lugar: OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas), Paseo de la Castellana, 75 – 28046 MADRID,
Sala Julio Delicado (Planta 16)
Horario: de 9:45 a 11:30 horas.
Para consultar el programa pinchar aquí
Asistencia gratuita.
Aforo: 100 personas