U.S. Sets 21st-Century Goal: Building a Better Patent Office
WASHINGTON — President Obama, who emphasizes American innovation, says modernizing the federal Patent and Trademark Office is crucial to “winning the future.” So at a time when a quarter of patent applications come from California, and many of those from Silicon Valley, the patent office is opening its first satellite office — in Detroit.
Read MoreLes Nouvelles
Selección de artículos
Las licencias como fuentes fundamentales de innovación
Read MoreLa patente común europea sigue adelante pese al rechazo español e italiano
El Consejo de Ministros de la Unión Europea aprueba por mayoría cualificada la creación del sistema
El Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) ha respaldado hoy, por una votación con mayoría cualificada, la puesta en marcha de un sistema de patentes unificado pese a la oposición de España e Italia, del que ambos Estados miembro podrían quedar excluidos. España e Italia votaron en contra del mecanismo común por considerar que discrimina a sus idiomas, ya que el nuevo sistema únicamente prevé tramitar patentes en inglés, francés y alemán, y ahora solo resta el visto bueno del Parlamento Europeo (PE) para sacarlo adelante.
Read MoreMicrosoft continúa sacándole rendimiento a sus patentes sobre Android
Microsoft continúa sacándole rendimiento a los dispositivos Android. Tras acordar con HTC el pago de ‘royalties’ por cada móvil con Android que venda, y conocerse que le había pedido a Samsung 10 euros por ‘smartphone’ como compensación por vulneración de patentes, ahora se ha conocido que ha alcanzado un acuerdo similar con Acer y ViewSonic.
El éxito del sistema operativo Android, que cada vez es más utilizado por los fabricantes de ‘smartphones’ y tabletas, no sólo está beneficiando a Google. Según recoge Zdnet, Microsoft ha añadido dos fabricantes más a su lista de empresas con las que alcanza acuerdso de compensación por la vulneración de sus patentes.
Read MoreApple consigue que un tribunal alemán impida temporalmente que Samsung venda la tableta Galaxy en la UE
Apple logró una gran victoria en sus varios litigios contra Samsung por violación de patentes, al conseguir que un tribunal alemán prohibiera temporalmente a la firma coreana vender su tableta Galaxy Tab 10.1 en la Unión Europea, salvo en Holanda.
Este fallo se da una semana después de que Samsung se viera obligada a postergar el lanzamiento de su modelo más reciente de Galaxy en Australia debido a demandas similares.
Apple alega que los dispositivos Galaxy de Samsung copian “ciegamente” al iPhone y al iPad, y ha demandado a la compañía japonesa en Estados Unidos, Australia y otros países. Samsung respondió a Apple con otras demandas.
Read MoreChina prosigue acortando la brecha en innovación
Han transcurrido ya dos décadas desde que China decidió apostar por el progreso económico y social potenciando las nuevas tecnologías. Desde entonces no ha parado de movilizar numerosos recursos en esa dirección, hasta lograr en 1999 que el gasto en I+D+i se incrementara un 20% anual. Posteriormente alcanzó en 2008 el 1,54% del PIB, y en enero de 2006, el Congreso Chino de Ciencia y Tecnología aprobaba el “Plan estratégico de Ciencia y Tecnología a Medio y Largo Plazo (2006-2020)”.
Esta carrera sin descanso ha llevado a China a basar la economía en su propia innovación. Lo ha logrado gracias a que el Sistema de Ciencia y Tecnología ha aumentado la capacidad innovadora de las empresas, hasta convertirlas en el eje principal de su futuro crecimiento económico. El objetivo de China era alcanzar en 2010 el 2% del PIB en inversión en I+D (a través de descubrimientos en áreas de interés mundial, tanto de desarrollo tecnológico como de investigación básica), y el 2,5% en 2020. Ha reducido la dependencia de tecnologías extranjeras en más del 30% y quiere estar en un futuro inmediato entre los cinco primeros países del mundo en número de patentes nacionales.
AUTOR | Isabel Navarro Fernández de Caleya. Directora de Innovación de Alma Consulting Group
Read MoreImpulso a la financiación de empresas innovadoras con capital riesgo público-privado
El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), ha iniciado el procedimiento de selección para elegir iniciativas de inversión privada que participen en proyectos inversores público-privado de capital riesgo en los sectores biosanitario y de las tecnologías industriales.
Ambos procedimientos de selección se enmarcan en el Programa INNVIERTE Economía Sostenible que el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del CDTI, está implementando con el objetivo de fomentar, mediante capital riesgo público-privado, el desarrollo y la consolidación de empresas innovadoras de base tecnológica y con alto potencial de crecimiento económico.
Read MoreObligan a Samsung a mostrar sus nuevos diseños a Apple
Esta decisión responde a una demanda interpuesta a mediados de abril
Read MoreEl papel de la propiedad intelectual en la innovación y el desarrollo de nuevos productos
Autor: Christopher M. Kalanje, Consultor, División de Pymes de la OMPI
“… Dado que su objetivo es crear clientes, una empresa comercial tiene dos funciones básicas, y sólo dos: la mercadotecnia y la innovación. La mercadotecnia y la innovación producen beneficios, lo demás son costos.” Peter Drucker
PUBLICACIÓN DISPONIBLE EN EL PDF ADJUNTO
Documentos:
Read MoreCommission sets out “blueprint” for Intellectual Property Rights to boost creativity and innovation
Intellectual property rights (IPR), which comprise patents, trademarks, designs and geographical indications, as well as copyright (authors’ rights) and rights related to copyright (for performers, producers and broadcasters), have been around for centuries.
Read More