Jornada Técnica de Marcas y patentes: valores esenciales de la empresa en sus operaciones de comercio exterior (protección, contratación, control aduanero)
03 de Abril de 2014
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid
C/ Ribera del Loira, 56-58 28042 Madrid
La internacionalización empresarial y las operaciones de comercio exterior, deben desarrollarse con especial atención a los derechos de propiedad industrial, al ser éstos unos activos intangibles de las empresas, de gran valor económico y estratégico.
La protección de estos derechos, su explotación internacional, los errores a evitar, el control de las importaciones paralelas y el nuevo Reglamento comunitario de vigilancia por parte de las autoridades aduaneras, constituyen por ello materias de especial relevancia para las empresas que operan en el ámbito internacional.
Read MoreSecond session –“Patent Valuation – Customary Methodologies”
27 de Febrero de 2014
Lugar: Deusto Business School – Madrid Campus. C/ Castelló, 76, 28006 Madrid
Read MoreMonetización de la deducción por gastos I+D+I. Nueva Ley de Emprendedores
04 de Marzo de 2014
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid
C/ Ribera del Loira, 56-58 28042 Madrid
En la jornada se dará a conocer y se profundizará en el texto definitivo de La Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización en lo relativo a las actuaciones derivadas de las I+D+i. La Ley ha introducido importantes cambios en las figuras de apoyo fiscal a la innovación, concretamente a las deducciones por I+D+i y a la reducción de ingresos por cesión de determinados activos intangibles (Patent Box).
Directores de I+D+i de empresas, gerentes o responsables financieros de I+D+i
Impartido por ZABALA, consultora especializada en el diseño, desarrollo e implementación de estrategias de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) a la medida de cada empresa, será la encargada de impartir este taller.
Agenda:
08:45-09:00 – Recepción de asistentes
09:00-10:00 – ¿Qué son las deducciones fiscales y el Patent Box?
10:00-11:00 – Análisis del Artículo 35 del Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, (Real Decreto Legislativo 4/2004 de 11 de marzo)
11:00-11:20 – Pausa café
11:20-13:00 – Análisis del artículo 23 del Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades
13:00-14:00 – Identificación de puntos claves de la Ley del emprendedor en lo relacionado con I+D+i
15:00-16:30 – Ejemplos prácticos de deducciones fiscales por I+D+i y como afecta La Ley de Apoyo a los Emprendedores
16:30-18:00 – Ejemplos prácticos del concepto de Patent Box y como afecta la ley de apoyo a los emprendedores
Precio, forma de pago y reserva de plaza:
PRECIO:120.-euros (exento de IVA)
Esta cantidad podrá ser bonificada a través de las cuotas de la Seguridad Social por la Fundación Tripartita. La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, le gestiona todos los trámites necesarios ante la Fundación Tripartita para beneficiarse de dicha bonificación.
En caso de estar interesado debe ponerse en contacto con:
Beatriz Díaz: beatriz.diaz@camaramadrid.es
Carolina Simón: carolina.simon@camaramadrid.es
FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria a la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid. Banesto c/c 0030 1001 36 0851435273. IBAN (ES52 0030 1001 3608 5143 5273)
RESERVA DE PLAZA: se efectuará tras cumplimentar el boletín electrónico y el envío de justificante de la transferencia bancaria indicando el código 3246 y su CIF al email innovacion@camaramadrid.es .Las plazas están limitadas y serán cubiertas por estricto orden de llegada del justificante de transferencia.
Política de devoluciones y descuentos
Confirmación de inscripciones: si no recibe confirmación de inscripción por e-mail, por favor, contacte con la organización.
Agenda y boletín de inscripción
Precio, forma de pago y reserva de plaza:
Cámara Oficial de comercio e Industria de Madrid
Dirección de Innovación y Competitividad
Tel: 91 538 35 00 opción 2
mailto: innovacion@camaramadrid.es
www.camaramadrid.es
Read More
Consejo de Ministros: remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley por el que se modifica el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de reforma parcial de la Ley de Propiedad Intelectual, mediante el cual se modifican el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, de 1996, y la Ley de Enjuiciamiento Civil, del año 2000.
Entre otros aspectos, cabe destacar:
- Se refuerzan la transparencia, el control y la vigilancia efectiva de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual por las Administraciones Públicas
- Se mejora la protección de los autores frente a las vulneraciones de sus derechos en Internet
- Se adapta el límite de cita o reseña al ámbito de los agregadores de contenidos o buscadores en Internet, reconociendo el derecho de las empresas editoras y autores de noticias a ser compensadas económicamente por la explotación de sus contenidos
Cifras 2013: Aumentan las solicitudes de títulos de Propiedad Industrial
La propiedad industrial es uno de los elementos esenciales de influencia en el impulso de la tecnología, el desarrollo y la innovación, razón por la que el número y la tendencia de las solicitudes de patentes, marcas y diseños son indicadores muy fiables del esfuerzo de modernización y competitividad de la economía del país.
Read More
Hoffmann-Eitle – Jornada “El Anteproyecto de Ley española de Patentes: otro paso hacía una armonización en Europa?”
29 de abril de 2014
“Con ocasión de la próxima Jornada Mundial de la Propiedad Industrial e Intelectual el 26 de abril 2014, la oficina de Hoffmann Eitle Madrid, con el apoyo de LES España y Portugal, organiza una conferencia el 29 de abril 2014, con el título” Anteproyecto de Ley de Patentes española: ¿Un paso más hacia una armonización en Europa? “, en sus instalaciones de Paseo de la Habana 9, Madrid.
El objetivo de esta conferencia, que impartirán los abogados de patentes de Hoffmann Eitle, es proporcionar una visión general de los principales cambios introducidos en la ley de patentes española según el proyecto y cómo afectará esto a la práctica de patentes en España. Se pondrá énfasis en la comparación con el derecho europeo de patentes y la correspondiente práctica, así como con algunas otras jurisdicciones, como Alemania, a fin de determinar si los cambios reflejan un nuevo paso hacia la armonización en Europa.”
“In view of the upcoming World Intellectual Property Day on April 26, Hoffmann Eitle’s Madrid office, with the support of LES España y Portugal, will organize a conference on April 29, 2014 with the title “Draft of the Spanish Patent Law: another step towards a harmonization in Europe?”, at their facilities in Paseo de la Habana 9, Madrid.
The aim of this conference, which will be held by patent attorneys of Hoffmann Eitle, is to provide a general overview of the main changes made to Spanish patent law according to the draft, and how this will affect patent practice in Spain; emphasis will be made on the comparison with European patent law and practice, as well as with some other jurisdictions, such as Germany, in order to determine whether the changes reflect a further step towards harmonization in Europe”.
Read More
Seminario Criar valor com os Direitos de Propriedade industrial: o conhecimento em Rede
3 de febrero de 2014 – Oporto.
Read More
Seminario. Proteja su Propiedad Industrial en Amércia Latina
12 de Febrero de 2014
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid
C/ Ribera del Loira, 56-58 28042 Madrid
La recesión económica ha obligado a las empresas españolas a implantarse en nuevos mercados para paliar los efectos de la caída de ventas. De entre todos ellos, cabe destacar, la importancia que tienen los mercados de América Latina.
Este seminario está dirigido a responsables de gestionar las PI, desarrolladores de producto, diseño y exportación, con el objetivo de dar a conocer a través de casos reales las medidas de salvaguarda y defensa del posicionamiento de sus marcas y diseños. Además de una oportunidad para incorporar estrategias para generar un conocimiento que permita anticiparse a los principales retos que se les presentan a las empresas en estos mercados, con el fin de mostrar las particularidades de estos países a nivel marcario.
Durante este seminario, CLARKE, MODET & CO, presentará las pautas a seguir para una correcta gestión de la IP en América Latina. Además, se dará a las empresas asistentes la oportunidad de participar en una sesión abierta en la que expresar experiencias e inquietudes sobre cómo abordar este tipo de gestión en el seno de sus organizaciones.
CLARKE, MODET & CO es uno de los colaboradores del servicio de Propiedad Industrial ofrecido por la Cámara.
Agenda:
09:45-10:00 – Recepción de asistentes
10:00-10:30 – Eliminando algunos tópicos: Indicadores de la PI en América Latina
10:30-11:00 – Cómo posicionar marcas reconocidas y posicionadas en estos mercados: Precauciones a tener en cuenta. Casos reales
11:00-11:30 – Recomendaciones sobre la vía de entrada: Vía nacional vs vía internacional
11:30-11:50 – Particularidades en la concesión de la solicitud de marca en América Latina
11:50-12:10 – Pausa café
12:10-12:40 – Particularidades en la tramitación de patentes en América latina
12:40-13:10 – Cómo defenderte ante falsificaciones, imitaciones y usurpaciones. Checklist de acciones a llevar a cabo.
13:10-14:00 – El diseño industrial en la estrategia de internacionalización: Protección ante las importaciones
PRECIO: 75.-euros (exento de IVA)
Las plazas están limitadas y serán cubiertas por estricto orden de llegada del justificante de transferencia.
Mas información y boletín de inscripción: Pinche aquí
Read More
Seminario Criar valor com os Direitos de Propriedade industrial: o conhecimento em Rede
Fecha: 3 de febrero de 2014
Lugar: Oporto.
Read More
First session – “Patent Valuation Trends based in LES Surveys and Market Information”
30 de Enero de 2014
Lugar: Deusto Business School – Madrid Campus. C/ Castelló, 76, 28006 Madrid
Read More